Ir al contenido principal

TIPOS DE ESTRUCTURAS

TIPOS DE ESTRUCTURAS

ESTRUCTURAS MASIVAS


Son estructuras sólidas macizas que se construyen colocando material en grandes piezas (bloques) o mediante material continuo (como hormigón)




ESTRUCTURAS SUPERFICIALES

Son estructuras, también denominadas laminares o de cáscara, que presentan una gran superficie en contraposición con un espesor o una sección muy pequeño. Mantienen su estabilidad y resisten las acciones distribuyendo las cargas por toda su superficie.



ESTRUCTURAS ABOVEDADAS

 Son estructuras formadas por arcos y bóvedas que permiten cubrir espacios mayores y aumentar los huecos en las estructuras.



ESTRUCTURAS DE ARMAZON

Son las estructuras más habituales en la edificación, a base de pilares y vigas de hormigón armado normalmente, o de acero, que forman pórticos planos que se unen a otros pórticos planos mediante otros elementos, formando así un armazón estructural que sirve de esqueleto del edificio.



ESTRUCTURAS TRIANGULADAS

Son estructuras formadas por elementos lineales de poca sección denominadas barras que crean superficies estructurales planas o tridimensionales mediante la repetición de formas triangulares. Las uniones entre barras normalmente no son rígidas para evitar rigideces perjudiciales, sin embargo, sin que exista la posibilidad de que las barras se deformen, los triángulos que forman la pieza base de las estructuras son indeformables.




ESTRUCTURAS COLGANTES

 Se basan en empleo de elementos tipo cable o cuerda, denominados tirantes; que funcionan únicamente a tracción y sirven para sustentar otros elementos. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

bienvenidos al blog de estructuras

Bienvenidos a mi nuevo blog

LAS ESTRUCTURAS “Entidad física de carácter unitario, concebida como una organización de cuerpos dispuestos en el espacio de modo que el concepto del todo domina la relación entre las partes”. Según esta definición vemos que una estructura en un ensamblaje de elementos que mantiene su forma y su unidad. Sus objetivos son: resistir cargas resultantes de su uso y de su peso propio y darle forma a un cuerpo, obra civil o maquina. Ejemplos de estructuras son: puentes, torres, edificios, estadios, techos, barcos, aviones, maquinarias, presas y hasta el cuerpo humano. OBJETIVO GENERAL Identificar, estudiar alternativas, seleccionar, analizar y verificar resultados de la solución estructural a un problema ingenieril, teniendo presentes los criterios de  funcionalidad, economía y seguridad . En el diseño estructural completo se distinguen dos etapas: análisis y diseño. EJEMPLOS  DE UNA ESTRUCTURA EN LA SIGUIENTE PESTAÑA PODEMOS APRECIAR LOS...